What's Hot

    Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

    octubre 13, 2025

    La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

    octubre 13, 2025

    La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

    octubre 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025

      El oro alcanza máximos históricos: las gestoras globales debaten si su precio está en una burbuja

      octubre 12, 2025

      Cuánto subieron los combustibles en CABA desde que las empresas dejaron de informar los aumentos

      octubre 11, 2025

      Quién es Karen Reichardt, el ícono sexy de los 90 que encabezará la lista de diputados de Milei en provincia de Buenos Aires

      octubre 8, 2025

      Fraude, padrones ocultos y financiamiento solo para la lista oficialista: la Lista Negra y Roja hace temblar las elecciones en Campana

      octubre 7, 2025
    • DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»FUERO DEL TRABAJO»Los sindicatos, entre el diálogo político y la protesta contra la reforma laboral
    FUERO DEL TRABAJO

    Los sindicatos, entre el diálogo político y la protesta contra la reforma laboral

    Sergio ClaurePor Sergio Claureseptiembre 30, 2024Actualizado:octubre 2, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La cúpula de la CGT se reunirá con Francos mañana. “Seguimos negociando”, dijo Daer. La CTA pide más “acciones” contra el ajuste. Todos marcharán con los universitarios el próximo jueves.

    El impacto que generó la reglamentación de la reforma laboral contenida en la Ley Bases alcanzó a la dirigencia sindical, que calcula los pasos a seguir en medio del creciente malestar social por los efectos de la política económica del gobierno de La Libertad Avanza.

    El resultado de la tarea que realizó el ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, se conoció el jueves pasado por medio del DNU 874, publicado en el Boletín Oficial tres meses después de la aprobación de la ley.

    El texto puso en marcha la ley y consignó algunos detalles, por ejemplo, sobre el alcance de las exenciones impositivas para la regularización de trabajadores informales; y sobre la aplicación del Fondo de Cese Laboral que reemplazará al actual régimen de indemnizaciones, entre otros.

    Asimismo, la reglamentación generó dudas sobre temas como la calificación de los bloqueos a empresas como “grave injuria laboral”.

    La publicación de la normativa recalentó los ánimos en una semana marcada por la publicación de los datos oficiales de pobreza e indigencia, por el conflicto de Aerolíneas Argentinas y por los despidos de trabajadores de varias dependencias del Estado nacional, entre otros temas.

    Coletazos de ese malestar alcanzaron a la dirigencia gremial que no participó del diálogo social con el gobierno y empresarios mientras avanzaba la reglamentación de la reforma.

    En un cambio de signo, y tras la publicación de la reforma laboral, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá mañana a la cúpula de la CGT, con la idea de acercar posiciones.

    A la reunión, pautada a agenda abierta, no asistiría el titular de Camioneros, Pablo Moyano, pero sí Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), con quienes completa el triunvirato que conduce lña CGT. También se espera la presencia de Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); Sergio Romero (UDA); Marina Jaureguiberry (Sadop); Maia Volcovinsky (Judiciales) y Argentino Geneiro (gastronómico).

    En la semana, Daer apuntó contra la redacción del texto de la reglamentación, al que descalificó por la calidad de su escritura y por su abundancia en vaguedades y conceptos poco precisos, que en la práctica pueden funcionar como pie para la discrecionalidad de las empresas.

    En una entrevista que concedió a Radio con Vos, el dirigente negó que la CGT haya negociado la reglamentación con el gobierno y las empresas, y aseguró que tampoco la acompaña: “No es la ley que nosotros planteamos, es una ley que fue menguada del proyecto inicial que había entregado el gobierno al Parlamento. La negociación sigue”.

    Omar Plaini, del sindicato de Canillitas, sumó críticas a la situación económica devenida de la política del gobierno nacional y confirmó que la central participará de las movilizaciones que se vienen en los próximos días convocadas por docentes y estudiantes universitarios, los sindicatos del transporte, y los aeronáuticos.

    La CTA, que esta semana confirmará su reunificación, se manifestó a favor de una reforma que sirva para abordar especificidades del empleo actual, pero criticó la propuesta del gobierno nacional, en particular aspectos como la reglamentación del fondo de cese laboral.

    El secretario de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy declaró que la reglamentación de los artículos de reforma laboral de la Ley Bases “son absolutamente rechazables y repudiables porque atentan contra derechos fundamentales de los trabajadores y las trabajadoras, habilita los despidos y, en la práctica, van a avanzar sobre el derecho a la indemnización por despido”.

    Godoy expresó que la responsabilidad de la CTA será «multiplicar las acciones de lucha para frenar los despidos, la violación del derecho indemnizatorio y en garantizar el derecho de huelga de los trabajadores y trabajadoras”. Y agregó: “No vamos a permitir que Milei siga intentando pasar por encima de conquistas que la clase trabajadora obtuvo con organización y con el cuerpo”. «

    Fuente

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorEl Gobierno convocó de “urgencia” a la paritaria docente y ofreció un 6,8% para octubre: gremios lo rechazaron por “insuficiente”
    Próximo Artículo Paritarias: petroleros amenazan con medidas de fuerza si no hay arreglo
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      Por Sergio Claureoctubre 13, 20250

      El sector se consolidó como una salida laboral en tiempos de crisis y un hábito…

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.