What's Hot

    Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

    julio 10, 2025

    Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

    julio 10, 2025

    COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

    julio 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
    • DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»LOS SINDICALISTAS DEL MAÑANA»“Pablito traidor”: las protestas de trabajadores de recolección de residuos contra los líderes de Camioneros
    LOS SINDICALISTAS DEL MAÑANA

    “Pablito traidor”: las protestas de trabajadores de recolección de residuos contra los líderes de Camioneros

    Sergio ClaurePor Sergio Claurenoviembre 28, 2024Actualizado:noviembre 30, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Mientras se conocieron las filmaciones de las asambleas con críticas a Pablo Moyano, el número 3 del gremio, Marcelo Aparicio, admitió que el reclamo hecho a Jorge Macri “no existe en la ley” y calificó a los rebeldes como “un grupito que se manejó de manera errónea”

    El clima está caldeado en el Sindicato de Camioneros. No sólo por el recrudecimiento de la pelea entre Hugo Moyano y su hijo Pablo sino también por las tumultuosas asambleas que este lunes y martes hicieron en algunas empresas los trabajadores de recolección de residuos de la ciudad de Buenos Aires para protestar, entre gritos e insultos, por el acuerdo entre el gremio y el gobierno de Jorge Macri por el cual no se pagarán indemnizaciones a los 6.000 empleados de la actividad.

    En los videos que circulan, que corresponden a lo sucedido en la empresa Cliba, hay ataques verbales contra Pablo Moyano (”Pablito traidor”, dice un trabajador mirando a la cámara) y agitadas discusiones en una asamblea espontánea que promovieron los empleados: “No arrugamos. Nos chupa la pija el sindicato”, advierte uno de ellos a un delegado de Camioneros. “¿Vos me asegurás que en 2028 nos van a pagar? ¡Qué nos van a pagar!”, le dice otro en referencia al reclamo de que se paguen indemnizaciones a los trabajadores de las empresas de recolección de residuos de CABA. “Que baje porque los compañeros no le creen”, exige alguien aludiendo a un alto dirigente del sindicato.

    Como anticipó Infobae, lo que hizo estallar a los trabajadores de las 6 empresas que brindan el servicio en la ciudad de Buenos Aires es el acuerdo entre Hugo Moyano y el gobierno porteño que no contempla la aplicación de “Ley Moyano”, como le dicen coloquialmente a esa norma no escrita por la cual Camioneros viene logrando desde 1998 que cada vez una empresa gana una concesión de servicios o cambie de accionistas, despida al personal, lo indemnice y lo vuelva a contratar

    Trabajadores de recolección de residuos increpan a un delegado del Sindicato de Camioneros

    El problema, según fuentes sindicales y empresariales, fue que a los delegados recién les confirmaron esta semana a los trabajadores del sector sobre el acuerdo, alcanzado el 5 de octubre pasado, por el cual no se pagarán las indemnizaciones, pero sí una compensación para los empleados próximos a jubilarse y a quienes arrastran algún problema de salud desde la pandemia y no pudieron seguir cumpliendo sus tareas. En el combo se incluyó la firma de un acta que le pondrá un cierre al conflicto por la anulación de la preadjudicación del sistema de acarreo que decidió Jorge Macri en julio pasado y que desató una batalla con el gremio, que incluyó la paralización de la recolección de basura.

    “Hubo un problema de comunicación del gremio con la gente, pero se abrió un conflicto inédito porque muchos trabajadores ya habían gastado a cuenta pensando en la indemnización que les correspondía”, dijo a Infobae un dirigente al tanto de la interna de Camioneros.

    El malestar salpicó a Pablo Moyano porque fue el dirigente que en junio pasado, fiel a su estilo confrontativo, advirtió públicamente: “En octubre, cuando se termine el contrato de la recolección, las empresas de la ciudad de Buenos Aires van a tener que pagar la indemnización”.

    Hugo Moyano y Pablo Moyano, ante una inédita rebelión de las bases en empresas de recolección de residuosHugo Moyano y Pablo Moyano, ante una inédita rebelión de las bases en empresas de recolección de residuos

    Luego de que Mauricio Macri acatara por primera vez esa “ley” cuando fue jefe de Gobierno porteño y Horacio Rodríguez Larreta hiciera lo mismo durante su gestión, Jorge Macri mantuvo su negativa a pagar esas indemnizaciones, esta vez con el argumento jurídico de que los contratos fueron prorrogados en 2020 por cuatro años. Es decir, vencerán recién el 30 de septiembre de 2028.

    Cerca de la fecha del supuesto vencimiento, Hugo Moyano apartó a su hijo Pablo y negoció personalmente con Clara Muzzio, vicejefa de gobierno porteño, con quien terminó acordando el 5 de octubre pasado que no se pagaría la indemnización y, a cambio, se negociarían compensaciones para quienes estén cercanos a la jubilación y con problemas de salud, además del cierre para el conflicto por el acarreo: esos empleados mantendrán su status laboral, en relación de dependencia y con el mismo convenio de Camioneros, y se discutirán otros beneficios, como pedidos de uniformes y el compromiso de que no les quitarán tareas si se incorporan grúas nuevas, además de contemplar los puntos que pide el gremio cuando se llame a una nueva licitación.

    La inédita muestra de rebeldía de las bases del moyanismo en la rama de recolección de residuos, uno de sus puntos fuerte, obligó a que el número 3 del sindicato, Marcelo Aparicio, difundiera este miércoles en las redes un extenso video para explicarles la situación a los trabajadores. Allí calificó de “privilegio” que se aplicara la “Ley Moyano” a los que se desempeñan en la ciudad de Buenos Aires y reconoció que ese “beneficio que ha otorgado la organización gremial no existe en la ley”, pese a lo cual permitió hasta ahora “cobrar las indemnizaciones y mantener la antigüedad correspondiente”.

    Marcelo Aparicio admitió que "no existe en la ley” el reclamo de Camioneros de indemnizar a trabajadores de recolección de residuos de CABAMarcelo Aparicio admitió que “no existe en la ley” el reclamo de Camioneros de indemnizar a trabajadores de recolección de residuos de CABA

    “Hay un mérito muy grande (del sindicato) que no es reconocido ni valorado por algunos trabajadores que son minúsculos”, afirmó el sindicalista, que admitió que aceptaron la prórroga de los contratos de recolección de residuos: “No pusimos ningún tipo de objeción porque sabemos que era una continuidad laboral. (…) Vimos que era la mejor alternativa y por eso no nos opusimos a que esto se extienda hasta el 2028. Entonces, lo que se garantizó primero es la continuidad laboral (…) Se extendió la la cantidad de años y todo el mundo lo conocía y lo tenía más que en claro”.

    Aparicio también reconoció que en las negociaciones con el gobierno porteño, “como hacemos siempre, hasta cuando vamos a paritarias, pedimos cosas de más para tratar de cerrar” y pidió “a todos aquellos compañeros que entendieron mal que entiendan que las cosas siempre se hacen a beneficio de los trabajadores y no en perjuicio de los trabajadores”. Y agregó: “Vamos a seguir luchando hasta que consigamos el objetivo, pero llamo a la reflexión para que entiendan que nada se hizo en perjuicio, sino que primero se cuidó la continuidad de trabajo de todos los compañeros”.

    Una de las agitadas asambleas de trabajadores en la empresa ClibaUna de las agitadas asambleas de trabajadores en la empresa Cliba

    “Esto es lo que se hizo: tener más tiempo para que tenga más contrato de trabajo la gente -dijo-. Hoy tienen un trabajo en un país que están echando todos los días cantidades impresionantes de trabajadores. Nunca nos olvidamos de quiénes somos. Que tengan la tranquilidad de que esta organización no va a cambiar por más que alguien critique, difame o diga que algo está mal”.

    Enseguida, Aparicio agradeció “a todos esos compañeros que siguen creyendo en esta organización, porque ahí en Cliba no son todos los compañeros, es un grupito que se manejó de una manera errónea y el resto de los trabajadores está trabajando como lo hicieron siempre”.

    Mientras circulaba el video de Aparicio, en las redes empezaron a difundirse filmaciones de delegados y trabajadores de otras empresas del sector, sobre todo bonaerenses, que apoyaron enfáticamente a los Moyano, en una suerte de campaña interna para contrarrestar la reacción de los rebeldes.

    Fuente

    #CAMIONEROS #ley moyano #recolectores de residuos Pablo Moyano
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorGremios combativos de la CGT se suman a la marcha de la CTA contra Javier Milei
    Próximo Artículo Aprobaron la ley de enfermería y hubo incidentes en la Legislatura: cuáles son los cambios y qué piden los trabajadores
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      El frente intersindical anti-Milei debutó con una protesta en el ministerio de Sturzenegger

      junio 26, 2025

      ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”

      mayo 9, 2025

      Sin la CGT, las mujeres ganan las calles

      marzo 8, 2025

      La CGT, entre “hacer la plancha”, renovar la imagen y esperar que cambie el humor social

      enero 19, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      Por Sergio Claurejulio 10, 20250

      La Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó otra herramienta para ser utilizada en el…

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Doo Prime doo-argentina.com en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • AI Tools en Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO
      • AI Tools en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • AI Tools en La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.