What's Hot

    Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

    julio 29, 2025

    Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

    julio 29, 2025

    Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

    julio 29, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025

      El boleto de colectivo en el AMBA aumentó más de 800% desde que asumió Javier Milei

      julio 16, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
    • DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      julio 29, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»DESTACADAS»Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran
    DESTACADAS

    Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejulio 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo el 10 por ciento”.

    Fuentes del Gobierno de la Provincia confirmaron que los docentes que participaron del paro docente convocado para este lunes y martes tendrán un descuento automático en sus haberes correspondientes a los días no trabajados. La medida alcanza a los educadores que decidieron no regresar a las aulas tras el receso invernal, en el marco de la huelga impulsada por algunos sectores gremiales y agrupaciones autoconvocadas.

    Dichas fuentes aseguraron, además, que el descuento se aplicará de forma inmediata, por lo que impactará directamente en los sueldos de este mes. La decisión busca sostener el normal desarrollo del calendario escolar.

    A pesar del anuncio del paro, la adhesión fue baja, alcanzando apenas al 10% del total de docentes, lo que permitió que la mayoría de las escuelas salteñas retomaran las actividades con normalidad este lunes por la mañana.

    Cabe recordar que el Gobierno provincial presentó recientemente una propuesta salarial integral, que incluye un incremento del 10,5% en el segundo semestre. Además, incluyó mejoras en distintos ítems salariales surgidos de las mesas de negociación.

    Insistieron, en que la educación es un servicio esencial y que las medidas adoptadas buscan garantizar la continuidad pedagógica y el respeto al derecho de los estudiantes a recibir clases.

    Desde el sector que convocó a la medida de fuerza, denominado Docentes Autoconvocados de la Plaza, en protesta por los incrementos salariales, a los cuales consideran “insuficientes”. Ayer realizaron un “cartelazo” en la plaza 9 de Julio con escasa participación y tienen para hoy una convocatoria a protestar en el Grand Bourg.

    Los Docentes Autoconvocados piden un incremento cercano al 8% mensual, hasta fin de año, para así poder llegar a elevar su nivel adquisitivo. Desde el Gobierno dijeron que lo que piden es imposible con el presupuesto que se cuenta.

    La decisión de las medidas surgieron de una asamblea realizada el sábado donde participaron representantes de diversos departamentos de la provincia. Es posible que la medida de fuerza haya tenido más contundencia en el interior de la provincia. En base a los números que manejaban desde Autoconvocados informaron que hay escuelas con un 100 por ciento de acatamiento, algunas de Orán, Metán o Payogasta, pero otras con apenas un 10 por ciento.

    Es decir: no hay una tendencia porque en una escuela hay acatamiento y en otras no. La medida tomada por fuera del ámbito gremial también crea una sensación de “inseguridad” entre los trabajadores de la educación.

    Periodico Gremial salió a recorrer algunas escuelas y es evidente que no hubo un patrón común en los porcentajes de adhesión a la medida de fuerza que, recordemos, no viene con la legalidad gremial. Entonces todo es más confuso.

    En la escuela N° 4037 Mariquita Sánchez de Thompson sólo 5 docentes se adhirieron a la medida de fuerza de un plantel de casi 50 docentes. Con una matrícula de más de 900 alumnos, el paro en la escuela gigante del sur de la ciudad, no tuvo mayor significación.

    Todo lo contrario sucedió en la escuela 4020 “Justo José de Urquiza” donde hubo alta adhesión a la medida de fuerza. Es esa escuela del centro de la ciudad, en el turno mañana, había sólo 5 grados dictando clases de los 20 que son. A pesar de que hubo comunicación y las familias debieron regresar a casa con los chicos y para muchas ocasionaron un trastorno y una alteración de las actividades cotidianas.

    En la flamante 4643 “Joaquín Castellanos”, de la ciudad de Salta, a pesar de tener un edificio hecho a nuevo, el acatamiento a la medida de Docentes Autoconvocados se sintió fuerte. Sólo 4 maestras fueron a la escuela de un total de 20.

    Las refacciones en el edificio tuvieron una espera de más de dos años y medio, tras la decisión política del Gobierno nacional de suspender todas las obras públicas. El Gobierno de la Provincia tuvo que hacerse cargo y finalizó la obra. La comunidad educativa de la Escuela Joaquín Castellanos celebró el regreso al edificio escolar completamente refaccionado y ampliado, pero deberán esperar hasta que vuelvan los docentes a clases.

    Ahí radica el principal argumento de Provincia. En que Nación no sólo recortó la obra pública sino también el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) que incluyen 16 ítems del salario docente, más otros ajustes. Es por eso que dicen que “el presupuesto no alcanza”.

    Fuente

    #ATE #DESCUENTO POR PARO #DOCENTES PARO
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorParitarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      ATE denunció violencia laboral y de género en la Reserva Parque Luro

      julio 16, 2025

      Se vienen dos días de paro y una jornada nacional en defensa de la universidad pública

      junio 22, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Regreso a clases: Aplicarán “descuento inmediato” a los docentes que paran

      Por Sergio Claurejulio 29, 20250

      Fuentes del Gobierno informan que la “adhesión a la medida de fuerza es de sólo…

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      Cuánto cobrarán los empleados de Comercio en agosto 2025

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Bet365 trusted online casino en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Nicabet Nicaragua official en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • http://betvipmexico.com en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • 1win online sports betting en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.