What's Hot

    Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

    julio 10, 2025

    Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

    julio 10, 2025

    COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

    julio 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025

      Nueva cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner afinan el acuerdo para presentar una alianza conjunta

      julio 8, 2025

      Elecciones bonaerenses: caos transversal en todos los frentes políticos a diez días del cierre de listas

      julio 8, 2025

      Emergencia por el gas: extienden cortes a industrias, limitan el uso de GNC y restringen envíos a Chile por la ola de frío

      julio 2, 2025

      Gas, electricidad, agua y combustibles: uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en julio

      julio 2, 2025
    • DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      julio 10, 2025

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025

      Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO

      abril 19, 2025

      La fuerte respuesta de los ferroviarios a Manuel Adorni: “Esto no es Star Wars, ponete a laburar”

      abril 12, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»SANIDAD»Aumentan los casos de sarampión: ya son 11 los confirmados en todo el país
    SANIDAD

    Aumentan los casos de sarampión: ya son 11 los confirmados en todo el país

    Sergio ClaurePor Sergio Clauremarzo 17, 2025Actualizado:marzo 18, 20251 comentario5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    El Ministerio de Salud recomienda reforzar la vacunación contra el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que puede generar complicaciones graves (crédito Mayo Clinic)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

    El Ministerio de Salud de la Nación confirmó tres nuevos casos de sarampión, con lo que el total asciende a 11 en todo el país. Siete de los afectados corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro a la provincia de Buenos Aires.

    Las autoridades sanitarias han identificado dos casos importados, siete vinculados a estos contagios iniciales y dos de transmisión comunitaria, lo que refuerza la preocupación sobre la propagación del virus en la población.

    La situación epidemiológica del sarampión en Argentina

    Desde el 1 de febrero de 2025, cuando se detectó el primer caso importado en CABA, los contagios han ido en aumento, lo que llevó al Ministerio de Salud a emitir una alerta epidemiológica. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, el primer caso correspondió a una niña de seis años residente en Palermo (comuna 14) de CABA, quien viajó con su familia desde Rusia, con escalas en Vietnam, Dubai y Río de Janeiro. Días después, su hermana de 20 meses presentó fiebre y exantema, sin registros de vacunación previa.

    En las semanas siguientes, se identificaron más casos en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. Entre los contagios en CABA, cinco se produjeron en residentes de edificios de PH en Palermo, mientras que el sexto caso ocurrió a 100 metros de distancia y el séptimo en la comuna 1.

    El sarampión se manifiesta conEl sarampión se manifiesta con fiebre y exantema, síntomas que fueron reportados en los primeros casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires. (Europa Press)

    En la provincia de Buenos Aires, los casos incluyen un bebé de 8 meses de Florencio Varela, cuyo padre también contrajo la enfermedad, estableciendo el nexo epidemiológico con los casos de CABA. Los otros contagios en la provincia corresponden a un niño de 2 años y un adulto de 27 años, ambos en contacto directo con los casos previos.

    Los análisis epidemiológicos han determinado distintos tipos de transmisión en los casos confirmados. De los 11 contagios:

    • Dos son importados, asociados a los primeros casos confirmados en la comuna 14 de CABA.
    • Siete casos están vinculados a contactos con los casos importados.
    • Dos son de transmisión comunitaria, sin nexo directo identificado.

    A nivel global, el descenso en la cobertura de vacunación generó la suba de casos de sarampión, especialmente en EEUU y Europa. Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), los casos en Europa aumentaron casi diez veces en 2024, pasando de 3.973 en 2023 a 32.265 en el último año.

    En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la necesidad de reforzar las estrategias de vacunación en las Américas para evitar brotes de magnitud similar.

    El sarampión: una enfermedad altamente contagiosa

    Las autoridades sanitarias han identificadoLas autoridades sanitarias han identificado 11 casos de sarampión en Argentina, con distintos tipos de transmisión. Crédito CDC

    El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, aunque presenta mayor gravedad en niños menores de 5 años o en personas desnutridas. Sus principales complicaciones incluyen neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, ceguera y encefalomielitis postinfecciosa, algunas de las cuales pueden dejar secuelas neurológicas graves o incluso ser mortales.

    El virus se transmite por el aire a través de gotas expulsadas al toser, hablar o estornudar, y puede permanecer activo en superficies o en el ambiente hasta por dos horas. A diferencia de otras enfermedades virales, no existe un tratamiento antiviral específico, por lo que las estrategias sanitarias se centran en la prevención mediante la vacunación.

    Según la Organización Mundial de la Salud, la vacunación contra el sarampión evitó más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023. Sin embargo, la reducción en las tasas de vacunación ha permitido que resurjan brotes en distintas partes del mundo, incluyendo Europa y América Latina.

    Medidas de control y estrategias de prevención

    La Organización Mundial de laLa Organización Mundial de la Salud estima que la vacunación contra el sarampión evitó más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023. Crédito CDC

    Ante el aumento de casos en Argentina y la proximidad del inicio del ciclo lectivo, las autoridades sanitarias reforzaron las recomendaciones de vacunación y control epidemiológico. Se enfatiza la importancia de contar con el esquema de inmunización completo, que incluye:

    • Niños de 12 meses a 4 años: una dosis de vacuna triple viral.
    • Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: dos dosis de doble o triple viral aplicadas después del primer año de vida.
    • Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes y no requieren vacunación.

    Además, en caso de exposición a un caso confirmado, se recomienda la aplicación de una dosis de vacuna triple viral en menores de 11 meses y la administración de inmunoglobulina en bebés menores de 6 meses, mujeres embarazadas sin inmunidad comprobada y personas inmunocomprometidas.

    El Ministerio de Salud también ha establecido un protocolo de vigilancia epidemiológica para la detección temprana de casos sospechosos. Se solicita a los equipos de salud que notifiquen inmediatamente cualquier caso de fiebre con exantema al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) y que apliquen medidas de aislamiento respiratorio en hospitales y centros de atención primaria.

    Entre las estrategias de control, se destaca la vacunación de bloqueo en zonas de alto riesgo y el seguimiento de contactos estrechos hasta 30 días después del inicio de síntomas del caso confirmado.

    Fuente 

    #SALUD #sarampion #VACUNA #virus
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorLas universidades públicas ratificaron el paro por 48 horas para la próxima semana
    Próximo Artículo Paro universitario nacional: la educación pública en emergencia
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      “La ley de Salud Mental abandonó al paciente”

      junio 13, 2025

      Milei se reunió con el secretario de Salud de Trump y se habló de una nueva alianza estratégica con los Estados Unidos

      mayo 27, 2025

      Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita

      mayo 12, 2025

      Los padres que no vacunen a sus hijos podrían ir presos

      marzo 20, 2025

      1 comentario

      1. Reminder; SENDING 1.966980 BTC. Verify =>> https://graph.org/Payout-from-Blockchaincom-06-26?hs=76cb678bc22a04dd07ca5e4902339a57& en junio 27, 2025 11:29 am

        v44d7n

        Respuesta

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Cómo funcionará el Seguro de Cese Laboral, uno de los mecanismos que podrá reemplazar la actual indemnización

      Por Sergio Claurejulio 10, 20250

      La Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó otra herramienta para ser utilizada en el…

      Acuerdo de SOMU con las empresas Glaciar Pesquera y Baldino

      julio 10, 2025

      COMUNICADO GREMIOS AERONAUTICOS

      julio 10, 2025

      9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadores

      julio 8, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Doo Prime doo-argentina.com en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • AI Tools en Golpe a ARMANDO CAVALIERI : reincorporan a 2 trabajadores de DISCO
      • AI Tools en Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional
      • AI Tools en La desocupación trepó a 7,9% en el primer trimestre de 2025 y marcó un nuevo récord negativo en la era Milei
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.