Autor: Angela Dominguez

https://youtu.be/sraY82TsNaI El sindicato de docentes privados rechazó la propuesta del Gobierno. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocó a un paro de actividades por 24 horas y a una movilización, desde las 10 hs, a plaza Independencia para mañana, primer día de clases en la provincia. El secretario general del gremio local, Bernardo Beltrán, confirmó hoy la decisión de la asamblea de delegados realizada anoche. “Por unanimidad, se planteó que la propuesta salarial del Gobierno ha sido insuficiente y que era indispensable que realizara un esfuerzo más e incrementara la base salarial”, dijo en una entrevista con “LA GACETA Central”, el noticiero…

Leer Más

SEOC busca que se reincorporen a unos 45 trabajadores cesanteados. La Provincia expresó su predisposición para mejorar las condiciones a la empresa Este miércoles a las 10 hs, en la Secretaría de Trabajo que encabeza Andrés Galván, se reanudará la audiencia de conciliación entre la empresa de atención telefónica Teleperformance y el sindicato de SEOC, por unos 45 despidos que hubo la semana pasada por una reestructuración de la empresa. La Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio busca que la compañía que desembarcó en la provincia hace 15 años devuelva los puestos de trabajo a los cesanteados, en tanto que…

Leer Más

Este incremento, que concluye en acuerdo cuatrimestral del 24%, deberá pagarse desde abril y hasta el 10 de dicho mes A partir de marzo se aplicará un nuevo aumento en los salarios de las empleadas de casas particulares. Se trata del último tramo del acuerdo salarial celebrado en diciembre, con el cual se completará el incremento total del 24 por ciento Para la suba salarial del 24% se acordaron cuatro tramos, uno de 8% en diciembre de 2022, 7% a partir de enero, 5% en el mes de febrero y el restante 4% que se aplicará en marzo. Del mismo modo que sucedió con los aumentos…

Leer Más
ATE

El próximo lunes se realizará una nueva reunión, en la que los gremios darán un respuesta definitiva a la propuesta de las autoridades bonaerenses. 23 de febrero de 2023 Durante la mañana de este jueves se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Provincia y los gremios docentes en el Ministerio de Trabajo bonaerense con el fin de iniciar las primeras conversaciones para definir el primer aumento salarial del 2023. En ese marco, las autoridades provinciales presentaron una propuesta que parecería acorde a las exigencias de los maestros, que, sin embargo, darán una respuesta definitiva en la próxima semana. Según…

Leer Más
UTA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó días atrás una actualización salarial para los conductores de colectivos del interior del país e hizo lo propio para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El entendimiento establece un incremento en los sueldos de casi un 30% para el primer semestre del año, con una revisión salarial a realizar en julio. Al igual que en el interior del país, los choferes de corta y media distancia del AMBA tendrán los siguientes salarios básicos: – A partir del 1° de enero de 2023, un salario básico conformado de $220.000, proporcional al tiempo trabajado.–…

Leer Más

Esquivando la conciliación obligatoria, el gremio de televisión se llevó la atención de los televidentes de Telefé con una ruidosa protesta en la puerta de la casa del reality, durante la eliminación de un participante. El Sindicato de Televisión (SATSAID) logró filtrar la protesta por mejoras salariales en la transmisión televisiva récord del año. El gremio se manifestó en las puertas de la casa de Gran Hermano en Martínez y obligó a la producción y al canal Telefé a cambiar el final de la gala de eliminación del reality. Es que la salida de uno de los participantes más polémicos del ciclo se vio…

Leer Más

La Bancaria confirmó la medida de fuerza luego de no obtener un respuesta favorable de los empresarios. Tras advertir de un posible paro nacional principios de esta semana, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó que el Secretariado Nacional decidió efectuar dicha medida de fuerza el próximo jueves 23 de febrero, sin “ningún tipo de atención al público en los bancos”. Se debe a que no prosperan las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias. “Seguimos sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el día de la fecha. Irresponsablemente las cámaras empresariales hacen oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados desde…

Leer Más

La Confederación General del Trabajo (CGT) se expresó en contra de los diferentes episodios de violencia e intimidación que sucedieron en las ciudades de Rosario y Venado Tuerto contra trabajadores judiciales y legislativos de la provincia de Santa Fe, por los cuales, el titular de la Corte Suprema (CSJN), Horacio Rosatti, le pidió medidas de protección al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. “Los delitos y amenazas llevados adelante por aquellos que pretenden instalar un clima de temor son una agresión a toda la sociedad, y en este sentido las autoridades nacionales y provinciales deben adoptar todas las medidas que sean necesarias para detener estos hechos y que los responsables afronten las responsabilidades…

Leer Más

El titular de la Asociación Bancaria adelantó que la semana próxima se definirá la fecha de la medida de fuerza si las empresas no dan respuesta a sus reclamos. Los trabajadores bancarios realizarán un paro antes de que termine febrero de este 2023 si no se atienden sus reclamos, adelantó el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. El secretariado general de la Asociación Bancaria (AB) fue facultado para “tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos”, ya que consideran que las cámaras empresarias “siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios”. En ese marco, se reunirán el…

Leer Más

La CGT, a través de Pablo Moyano, uno de los triunviros, y su secretaria de Igualdad de Oportunidades, Graciela Aleña, envió una nota a todos los ministerios de la Nación pidiendo que se cumpla con la normativa que determina un cupo de personas con discapacidad como trabajadores del Estado. Los dirigentes lamentan los números del último relevamiento en la materia. La ley que asegura un cupo de personas con discapacidad en el Estado, un 4% precisamente, es la 22.431 y según los miembros de la central Azopardo esa cifra de objetivo hoy no se cumple, ya que solo se registra el 0,61% del personal con alguna discapacidad…

Leer Más