What's Hot

    Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

    octubre 30, 2025

    Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

    octubre 30, 2025

    La economía real, con el freno puesto

    octubre 30, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      24 años sin salud sindical, Campana sin pediatras: La herida Invisible de comercio

      octubre 18, 2025

      Un gremio retomó las paritarias, cerró un nuevo acuerdo y tendrá un salario inicial de casi $2 millones

      octubre 18, 2025

      Cuánto dinero y cuántos empleos genera el negocio del delivery en Argentina

      octubre 13, 2025

      La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

      octubre 13, 2025

      La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

      octubre 12, 2025
    • DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      octubre 30, 2025

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»SANIDAD»“La ley de Salud Mental abandonó al paciente”
    SANIDAD

    “La ley de Salud Mental abandonó al paciente”

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejunio 13, 2025Actualizado:junio 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    DIPUTADA. Marcela Campagnoli.
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Lo señaló la diputada nacional Marcela Campagnoli. La pilarense presentó el proyecto de emergencia que logró apoyo inclusive del kirchnerismo.

    La diputada nacional Marcela Campagnoli(Coalición Cívica-ARI) advirtió sobre las graves falencias que presenta la ley de salud mental vigente en Argentina y el impacto directo que tiene sobre el sistema de atención, los pacientes, las familias y el personal médico. Además, en diálogo con Radio Rivadavia, reveló que presentó un proyecto para declarar la emergencia en salud mental y que recibió el apoyo de legisladores de todos los bloques, incluso del kirchnerismo.

    “Esta ley dejó abandonado al paciente, porque quien está en medio de un brote psicótico o de un consumo problemático no puede decidir por sí mismo, tiene su voluntad viciada. Y también a los familiares, que no pueden hacer nada para ayudar”, explicó la legisladora pilarense.

    Uno de los puntos más cuestionados de la legislación es la dificultad para concretar internaciones involuntarias. “El riesgo tiene que ser cierto e inminente, pero si el riesgo es cierto ya no es riesgo, es un hecho. ¿Qué significa riesgo cierto e inminente? Que tenga un cuchillo en la mano y esté por atacar. Eso es como esperar que una persona esté en pleno infarto para actuar”, señaló.

    La diputada relató casos concretos que ilustran las consecuencias de esta rigidez legal. Uno de ellos, la historia de una madre que logró judicializar la internación de su hijo adicto y en situación de calle, pero al día siguiente fue dado de alta porque no quería estar internado. Otro, el caso del crimen del cabo Roldán, asesinado por un hombre con trastornos mentales que nunca fue internado, a pesar de los reiterados pedidos de su hermano.

    Además, Campagnoli denunció que la ley se aprobó sin haber consultado a la Asociación Argentina de Psiquiatría ni a la Facultad de Medicina, y que se inspiró en modelos aplicados en países europeos con realidades muy diferentes. “Se basaron en la experiencia de Trieste, en el norte de Italia, pero eso funciona en comunidades pequeñas, con otra estructura social y sanitaria. Acá nunca se asignó el presupuesto necesario”, lamentó.

    Desde su implementación, la norma prohíbe los institutos monovalentes (clínicas especializadas en salud mental), lo que provocó un retroceso dramático en la infraestructura disponible. “Antes había 26 clínicas psiquiátricas habilitadas en la Ciudad de Buenos Aires, hoy quedan solo 7. El resto tuvo que cerrar o reinventarse para no quedar afuera del sistema”, indicó.

    Fuente

    #LEY DE SALUD MENTAL #MARCELA CAMPAGNOLI #RIESGO SALUD MENTAL
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorUn análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten
    Próximo Artículo Paolo Rocca: “Entrevistamos 10.800 obreros para contratar 3.800 porque fallan en preguntas simples”
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      Milei se reunió con el secretario de Salud de Trump y se habló de una nueva alianza estratégica con los Estados Unidos

      mayo 27, 2025

      Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita

      mayo 12, 2025

      Los padres que no vacunen a sus hijos podrían ir presos

      marzo 20, 2025

      Aumentan los casos de sarampión: ya son 11 los confirmados en todo el país

      marzo 17, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Verano 2026: cuánto salen los alquileres en Mar del Plata, Pinamar y Cariló

      Por Sergio Claureoctubre 30, 20250

      Con el inicio del verano a la vuelta de la esquina, las consultas por los…

      Reforma Laboral: los aspectos principales del proyecto que trabaja el Consejo de Mayo

      octubre 30, 2025

      La economía real, con el freno puesto

      octubre 30, 2025

      Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

      octubre 25, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • Richardlor en Eva Serrano: “Lo que estamos viviendo en Argentina es el inicio de un Mani Pulite”
      • tải video YouTube en La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar
      • https://www.thereson.com/melbet-obzor-mezhdunarodnoj-bukmekerskoj-kontory/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      • https://reboucas.com.br/2025/09/23/melbet-skachat-polnyj-obzor/ en Comercio cerró un aumento del 5,1% acumulativo por enero, febrero y marzo y llevó el básico a $1.050.000
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.