What's Hot

    Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

    septiembre 12, 2025

    Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

    septiembre 12, 2025

    Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

    septiembre 12, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Periódico Gremial
    • INICIO
    • NOTICIAS

      Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

      septiembre 10, 2025

      Paritarias en Santa Fe: el Gobierno y los gremios estatales ya están reunidos para discutir salarios

      julio 29, 2025

      La industria retornó en junio al mismo nivel que tenía hace 20 meses, según la UIA

      julio 25, 2025

      Crisis por los bajos salarios | Más de 2200 militares y efectivos de seguridad pidieron la baja en lo que va del año

      julio 25, 2025

      Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

      julio 20, 2025
    • DESTACADAS

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      septiembre 12, 2025

      Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

      septiembre 12, 2025

      Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

      septiembre 12, 2025
    • FUERO DEL TRABAJO

      Intereses en juicios laborales: la Corte analiza 1.200 causas y se prepara para un fallo histórico

      agosto 16, 2025

      Reforma laboral y ¿el fin de las indemnizaciones?: el BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese

      agosto 4, 2025

      Crece la tensión en la previa a las vacaciones: el sindicato de pilotos definió un paro nacional

      junio 28, 2025

      ¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?

      junio 22, 2025

      El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

      mayo 4, 2025
    • PENALIZACIÓN DE LA PROTESTA

      Piqueteros, movimientos sociales y sindicatos irán a la marcha por los jubilados y crece la tensión

      marzo 18, 2025

      Magistrados rechazaron represión a jubilados y apoyaron a la jueza Karina Andrade

      marzo 13, 2025

      EL DIRIGENTE JUAN RAMIREZ, OPOSICION A LA LISTA OFICIALISTA DE CAVALIERI FUE TRASLADADO A LA PROVINCIA DE BS.AS,  PARA QUE NO PUEDA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES 2026, AHORA COPPEL DEBERA DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA.

      septiembre 13, 2024

      El Sindicato de Camioneros firmó un nuevo aumento trimestral alineado con la pauta salarial del Gobierno

      agosto 29, 2024

      Intervienen 2 obras sociales y suman tensión con sindicatos a poco de la reglamentación de la reforma laboral

      agosto 29, 2024
    • INICIAR SESIÓN
    • SUSCRIBIRSE
    Periódico Gremial
    Casa»POLITICA»Tras el conflicto del Garrahan, los médicos residentes de hospitales porteños paran y marchan al Obelisco
    POLITICA

    Tras el conflicto del Garrahan, los médicos residentes de hospitales porteños paran y marchan al Obelisco

    Sergio ClaurePor Sergio Claurejunio 11, 2025Actualizado:junio 13, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La Asamblea de residentes y concurrentes anunció una protesta para exigir una recomposición salarial y presentar un pliego de reclamos al ministerio de Salud porteño-

    Luego de la protesta salarial que acaparó la atención nacional en el Hospital Garrahan, los médicos residentes y concurrentes de los hospitales porteños que dependen del Gobierno de la Ciudad convocaron a un paro de actividades y a una movilización mañana miércoles 11 en el Obelisco.

    Así lo resolvió la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA, según compartió esta agrupación gremial autoconvocada, a través de sus redes sociales. El reclamo es similar al de los profesionales del centro de salud pediátrico e insignia de Latinoamérica: una “recomposición salarial urgente” y el pago de un “plus por las guardias realizadas”, entre otros pedidos particulares.

    El punto de concentración será en el centro porteño, a la altura del Obelisco, en las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia la sede del Ministerio de Salud porteño, ubicada en Bolívar 1.

    El objetivo de la jornada de lucha es solicitar una audiencia con las autoridades de la cartera ministerial, encabezada por Fernán Quirós, para presentar una carta elaborada de manera colectiva. El pliego de reclamos abarca desde el aumento salarial, hasta pedidos específicos del área como la “inclusión en el cobro del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO), en tanto trabajadores activos en hospitales”, la “reapertura de los cupos de residencias eliminadas” y el “rechazo a la implementación de la nueva carrera médico-hegemónica”.

    Fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad revelaron que se vieron “sorprendidos” por la medida convocada por residentes y concurrentes para este miércoles. “Hasta ahora no recibimos ningún pedido formal de audiencia ni ningún tipo de planteo concreto. La primera señal que tenemos es un paro”, señalaron.

    La comunicación de la asambleaLa comunicación de la asamblea de residentes y concurrentes

    Según el comunicado de la Asamblea, entre enero de 2024 y 2025, los sueldos de este sector de médicos en etapa formativa sufrieron una pérdida significativa frente a la inflación, ubicándose su nivel de ingresos por debajo de la canasta básica total, que mide el ingreso de una familia de cuatro personas. La merma del poder adquisitivo se observa en las dificultades que tienen estos jóvenes para afrontar los gastos diarios. Sondeos internos al interior de la asamblea arrojaron que “un alto porcentaje de residentes y concurrentes destina más del 50% de su sueldo al pago del alquiler” de la vivienda, informan.

    La carestía, argumentan, compromete gravemente las condiciones de vida y de desempeño profesional. “Somos trabajadoras y trabajadores de la salud en formación profesional, pertenecientes a diversas disciplinas: medicina, psicología, trabajo social, psicopedagogía, kinesiología, obstetricia, terapia ocupacional, fonoaudiología, epidemiología, enfermería, educación permanente en salud, bioquímica, residencia interdisciplinaria de educación y promoción en salud y farmacia entre tantas especialidades. Cumplimos un rol esencial dentro del sistema público de salud, y exigimos condiciones laborales acordes a esa responsabilidad”, señala el comunicado.

    La salud pública viene tropezando con varios conflictos que alcanzaron una fuerte repercusión política. En 2024, hubo recortes en el Hospital Laura Bonaparte, especializado en salud mental, lo que movilizó a cientos de trabajadores y personas en reclamo de presupuesto. Ahora la pulseada se trasladó a los residentes del Hospital Garrahan. El Gobierno nacional respondió parcialmente al malestar de los residentes, con un aumento salarial unilateral de un bono que subió los ingresos de $800.000 a $1.300.000. Ante la amenaza de desvinculaciones, los profesionales resolvieron levantar las medidas de fuerza.

    La protesta de los residentesLa protesta de los residentes del Hospital Garrahan (Maximiliano Luna)

    Sin embargo, tras el dictado de una conciliación obligatoria, el conflicto laboral persiste en el resto del personal. Los sindicatos del sector, entre ellos ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), mantienen su reclamo de un incremento que abarque a toda la planta de la institución, que emplea a 4300 trabajadores. La semana pasada, se dictó un paro nacional en todo el sector de la salud de jurisdicción nacional. El gremio ATE pidió un salario mínimo de 1.800.000 pesos como forma de recomponer una pérdida salarial del 100 por ciento. Desde el Estado nacional no hubo una oferta de recomposición.

    En la Ciudad de Buenos Aires, las últimas protestas masivas de los residentes y concurrentes que fueron en el año 2022, cuando firmaron un acuerdo salarial tras varias semanas de una intensa protesta. Este miércoles, el efecto contagio del malestar en la salud pública se trasladará hacia el gobierno porteño.

    “Instamos al Ministerio de Salud del GCBA a abrir canales de diálogo genuino, escuchar nuestras problemáticas y avanzar hacia soluciones que garanticen condiciones laborales dignas para quienes sostenemos día a día la salud pública”, señala el comunicado de la asamblea de residentes y concurrentes.

    Fuente :https://www.infobae.com/sociedad/2025/06/10/tras-el-conflicto-del-garrahan-los-medicos-residentes-de-hospitales-portenos-paran-y-marchan-al-obelisco/

    #ministerio de salud #RESIDENTES DE GARRAHAM #salud publica
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
    Artículo Anterior¿Cómo resolver el conflicto del Garrahan para siempre?
    Próximo Artículo Condena a Cristina: pese al reclamo de los gremios K, la CGT no va a llamar a un paro ni cuestionará a la Corte
    Sergio Claure

      Relacionados Postes

      La educación pública sufre el ajuste más profundo del Estado: “Vivimos una desintegración del sistema educativo”

      septiembre 7, 2025

      Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

      agosto 4, 2025

      Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF, cargó contra la jueza Preska y sugirió que Milei tiene “vínculos” con el fondo Burford

      julio 2, 2025

      Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: no hubo acuerdo tras reunión entre el Gobierno y los residentes

      mayo 29, 2025

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      Data from Tiempo3.com
      • Facebook
      • Twitter
      • Pinterest
      • Instagram
      • YouTube
      • Vimeo
      Tal vez no leíste:
      DESTACADAS

      Así fue la llegada a Ezeiza de los argentinos deportados por Estados Unidos

      Por Sergio Claureseptiembre 12, 20250

      El grupo arribó en el Aeropuerto de Ezeiza durante la madrugada tras ser expulsados por…

      Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

      septiembre 12, 2025

      Convocan a un paro el viernes y habrá marchas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

      septiembre 12, 2025

      Deportados. Más de 300 argentinos fueron expulsados de Estados Unidos: varios llegan al país esta semana

      septiembre 10, 2025
      Quienes somos
      Quienes somos

      “¡Bienvenidos a Periódico Gremial! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

      Nuevos comentarios
      • https://empiezaxti.com/ en Los gremios aeronáuticos amenazaron con endurecer las medidas de fuerza en los principales aeropuertos del país
      • Casino Magic casino web en Ford planea despedir a 4.000 trabajadores
      • Deliriumbet apuestas deportivas Argentina en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      • Bet30 apuestas deportivas en La rebelión de las universidades públicas contra la motosierra de Milei: “Eligió a los estudiantes como enemigos”
      Facebook Twitter Instagram Pinterest
      • Inicio
      • Noticias
      • Destacadas
      • Fuero del trabajo
      • Penalización de la protesta
      © 2025 Periódico Gremial - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design

      Escriba y pulse Enter para iniciar la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.